sábado, junio 07, 2025

LA ANSIEDAD ESA DESCONOCIDA


    Contraportada del cuento que me ha publicado Ediciones Apuleyo, es una promesa a mi nieta, que tras mucho tiempo de ser  proyecto,  he convertido en realidad y ya está en las librerías. Las promesas hay que cumplirlas. Después de terminar mi álbum genealógico de los Mármol - Solís,  la de los Mármol - Notario y la de los Mármol - García, comencé el de Los Notario - Gordillo, ( mis abuelos maternos), finalmente desistí por falta de tiempo y de colaboración. y abrí la carpeta de "Mis proyectos."

     Lo primero que me propuse, fue ordenarlos por prioridades, a menudo que avanzaba en la tarea, me daba cuenta de la imposibilidad de conseguir mi objetivo, Después de perder varias semanas haciendo y deshaciendo listados y apuntes, decidí reducir mis colaboraciones con las actividades sociales, me confeccioné un plan de trabajo y me puse manos a la obra. La primera semana llevé a rajatabla mi labor, pero pronto comencé  a darme cuenta que por un motivo u otro, al ritmo de mi trabajo no conseguiría el objetivo. 

   La ansiedad, como copos de una nevada se instalaban en mi cuerpo, hasta apoderarse de de mi voluntad, incapaz de sobreponerse a la desilusión que para mí suponía no cumplir con la planificación de nuestra vejez , que con tanta ilusión habíamos  preparado Bienvenida y yo, lo que hace efectivo el refranero, cuando dice: "Nosotros Proponemos, y la Naturaleza Dispone.

viernes, mayo 30, 2025

OCTOGENARIO

                                                  

 Ayer a estas horas estábamos a punto de comenzar el acto, cuando los nervios y la ansiedad de los últimos días me jugó una jugarreta. Un temblor inesperado me recorrió todo el cuerpo, era incapaz de articular dos palabras seguidas, las manos perdieron su fuerza, no podía ni aguantar el bolígrafo, llegué a creer que me desplomaba.

Con los asistentes ya sentados y a punto de comenzar, me doy cuenta que había olvidado los auriculares, por si no fuera poco, me había situado a la derecha de la mesa, con lo que el sonido entraba por el oído izquierdo, cuyo tímpano perdí hace años, tenía que hacer algo, estaba bloqueado, de pronto, recordé que hace años, con el teatro Monumental a tope, me sucedió algo parecido y lo pude superar. Mis ya desgastadas neuronas trabajaban intensamente buscando una solución que no encontraban, de pronto, falla la megafonía, viene el técnico y aprovecho los tres minutos que tardó, para mínimamente irme serenando, hasta lograr recuperar el hilo de la conversación, superando con éxito la situación, gracias a la labor de nuestro apreciado Octavi Nonell, que sustituyó a Quim Fernández, que había amanecido con una fuerte afonía, aunque que no le impidió estar al pie del cañón, haciéndose cargo de las relaciones institucionales, ejerciendo de anfitrión con nuestra primera autoridad Ilustrísimo Sr. David Bote, que apretando su cargada agenda se presentó para desearnos lo mejor.

Mientras, Dioni coordinador del evento, subía y bajaba procurando que todo transcurriera según la programación para que todos los asistentes pudieran estar lo más cómodos posible. Arriba, Bienvenida y su equipo;  mis cuñadas, María y Conchi y nuestras más que amigas, Mary Cruz de Tabares, y la Mary Cruz de Antonio García) esmerándose en preparar el pica-pica que cerraba el acto. 

Llegaron los invitados, y en unos momentos llenaron la sala de actos, solo faltaban unos minutos cuando me comienzan a traer libros para firmar, intento escribir, me quedo en blanco, la mano no me responde, el bolígrafo me pesa 5 kilos, solo puedo conseguir algo parecido a un garabato, dejo las firmas para el final, esperando que mi ritmo cardíaco se estabilice, pero no lo consigo, veo de entrar a mis primas de Sierra de  Yeguas, me emociono aún más, ahora siento que no lograré comenzar, totalmente bloqueado estoy a punto de llamar a Dioni, la tensión me supera, cierro los ojos, para evitar lágrimas.

Se hace el silencio, Octavi comienza leyendo el currículum de Gisela, que no pudo venir, vuelven a fallar los micros, mientras los arreglan, abro los ojos, veo las caras de expectación de tanta gente a la que quiero, y a la que iba a decepcionar y me pregunto, ¿ Te vas a dar por vencido, ahora, después de vencer situaciones de toda  clase ?  Mientras Octavi seguía a lo suyo, aproveché para llevar a cabo una serie de aspiraciones y expiraciones, cogí aire, apreté los puños, poco a poco, estaba rebajando mis pulsaciones.

Según avanzábamos en el tema, me estaba recuperando a cambio he hacerle casi  imposible la faena a Octavi, que una y otra vez intentaba que no me saliera del guion establecido,  finalmente lo consiguió, gracias Octavi por tu paciencia. Ya una vez lanzado, viendo los rostros de los asistentes terminé de recuperarme, aunque las manos seguían sin responderme, la firma de los ejemplares se me hizo una eternidad, se habían vendido todos y al ritmo que firmaba, - mejor, garabateaba - consumimos más tiempo del programado.

Continuará....












jueves, mayo 22, 2025

RECOGIENDO VELAS

 


     

 

                                                                                                                                                            
                                      

                             
El próximo dia 28 del corriente, en el centro cívico llevaremos a cabo, la presentación del cuento que me ha editado Ediciones Apuleyo, uno de mis últimos proyectos, una vez acabado el de Genealogía, de mis ramas familiares los MÁRMOL - SOLÍS, tal como había prometido a mis tías y mis primas, algunas de ellas ni siquiera conocía. Una vez liberado de esta promesa, cuando me proponía continuar mis proyectos, comencé a intuir que si no me ponía manos a la obra me quedaban demasiados que no podría finalizar.

Poco a poco fuí entrando en una crisis de ansiedad, con la que no contaba, ya que yo no creía en  ellas, pero sí, existen. En esta lucha por sobreponerme estaba, cuando llegó el COVID. Al principio, hasta llegué apensar que haciendo las cosas bién, siguiento las indicaciones de los medicos habría suficiente, craso error, pronto me di cuenta que los médicos estaban tan tan perdidos  como el resto, así que me dije, bueno esto va para rato y me puse delante de ordenador, sin control de horario, al acabo del tiempo, me dije, esto no es bueno, así que deja el ordenador y ponte a leer, pero ha resultado el remedio peor que la enfermedad.

Entre unas cosas y otras y cuando quise darme cuenta ya se había restablecido todo, al menos para los que como yo habíamos pasado por cosas peores, de niño tuve el tifus y estuve a punto de irme, más cerca del otro lado que de aquí, y me decía bueno si conseguimos salir de aquellas pandemias de la posguerra, también  lo haríamos con esta y así fue. Bueno, vamos a dejarlo aquí. He pensado en volver a escribir, a partir de ahora sin prometer nada a nadie que no sea a mi mismo.


viernes, marzo 01, 2024

GALGOS O PODENCOS




 CERDANYOLA, es el nombre de una barriada del municipio de Mataró, capital de comarca del Maresme que conforman los pueblos de Alella, Arenys de Mar, Arenys de Munt, Argentona, Cabrera de Mar, Cabrils, Caldes d´Estrac y Calella.

Recién finalizada la guerra civil española, Catalunya recibió un aluvión de emigración procedente de todos los puntos del mapa Ibérico, que se fuero asentando en todos los pueblos de la región, necesitados de mano de obra, pnor las bajas que se habían producido por muerte, prisión o exilio.

Setenta y pico de años después, aquellos viñedos baldíos junto a la carretera de Mataró a Argentona, por donde circulaba el tranvía, se han convertido en el barrio más grande de la ciudad, con el índice de densidad demográfica por kilómetro cuadrado, más alto de la provincia, para una población de más de 32.000 almas.

Lo que parecía estabilizado, una nueva ola de emigración, esta vez procedente de regiones Africanas, Sudamericanas y China, nos ha  llevado de nuevo hasta el límite de nuestra capacidad de acogida, convirtiendo el hecho en un verdadero problema, de muy difícil solución para todos, sin que las autoridades falta de recursos e imaginación consigan frenarlo o revertirlo.

Los tiempos que corren, nos invitan a todos a involucrarnos en la convivencia, si no queremos que se haga finalmente un problema insoluble, para evitar esto, es primordial el diálogo y el entendimiento por ambas partes, una tarea muy difícil, cuando tienes que llevarla a cabo en las más de 120 lenguas diferentes que según los estudios realizados se hablan en nuestra ciudad, con el antecedente de no haberlo sabido hacer solo con dos, mientras, seguimos con la eterna discusión para averiguar si son .galgos o podencos.

 

martes, febrero 27, 2024

PREJUICIO


Ser octogenarios conlleva muchas pérdidas, pero no todas ellas son negativas, también las hay que te aligeran el peso y te hacen más confortable el camino hacia el final. Una de ellas que pasa desapercibida porque es fácil de disimular y esconder es el Prejuicio. Nos educaron a base de refranes, disimulos y medias verdades, 

Los refranes, porque no todos están en lo cierto y engañan muchas veces al que los toma al pié de la letra. Los disimulos, porque, has de estar constantemente fingiendo lo que haces y lo que sientes y ser quien no eres, para no ser mal visto por los que piensan diferente.

Y las medias verdades, porque la verdad, aunque para todas las religiones sea una virtud, no  es factible ni conveniente decirla, por el bien de la sociavilidad y la convivencia. Finalmente todos terminamos en más o menos medida haciendo, no lo que está bien, sino lo que en cada momento nos interesa. 

Todo eso nos hace caer en los prejuicios, que son una forma de opinar, previa y tenaz, por lo general desfavorable, acerca de cosas y personas que conoces mal o ni siquiera conoces, lo que en ocasiones se convierten en algo peor, la difamación, a la que tan fácilmente se llega desde la envidia. Ser octogenario te permite el equilibrio entre lo que te pide tu corazón y lo que te dicta tu cerebro, así que fuera prejuicios.

miércoles, febrero 07, 2024

OCTOGENARIO

 


JOSE MARTÍ PÉREZ

 Escritor y político cubano, que inmortalizó una de su célebres frases: Hay tres cosas que cada persona debería hacer durante su vida; tener un hijo, plantar un árbol y escribir un libro. 

Tener hijos para sembrar en ellos los valores necesarios que les ayuden a desarrollar su vida mas provechosamente.

Plantar un árbol, para  reponer el matrato, al que nuestro paso somete a la madre naturaleza, lo que hoy llamamos ecologismo.

Y escribrir un libro en el que trasladar toda la experiencia y sabiduría acumulada a través de nuestra vida, sin tener que repetir errores.

martes, diciembre 05, 2023

CRÍTICO Y CRITICÓN


 Nunca el pensamiento crítico ha sido más importante que en la actualidad. A medida que se extiende la cultura, la gente que ya no se conforma con la opinión de los demás, quiere que se le escuche y que sea tenida en cuenta la suya.

Las nuevas tecnologías nos dan la posibilidad de disponer de los canales que nos permite la participación activa, base de la democracia.

Así que cada vez será más difícil gobernar en solitario, por lo que la negociación será la que permitirá conformar los gobiernos. Es por tanto muy importante que nuestros gobernantes aprendan a dialogar y a ser flexibles.

Ahora bien, para eso es importante que aprendamos a diferenciar, entre ser crítico o ser criticón, porque no es lo mismo criticar un pensamiento, que un pensamiento crítico, porque al contrario de las matemáticas, en la gramática, el orden de los factores sí altera el producto.

Criticar por criticar es confundir el tocino con la velocidad, menospreciar a una personalidad con el currículum del mediador Francisco Galindo Pérez, llamar fugitivo de la justicia a Puigdemónt, terroristas a los manifestantes, ilegitimar a todos cuantos piensan diferente, es simplemente un esperpento que hará más difícil cualquier tipo de entendimiento.